desde
base
+km recorridos
Seguro Particular
Cobertura para todo evento
daños propios y a terceros
Es un seguro cobertura completa,
con tarifa desde $11.990
Pérdida Total + Responsabilidad Civil,
cobertura para grandes eventualidades
Asistencia
en ruta 24/7
Remolque
del vehículo
Conductor
de reemplazo
Reparación
in situ en Chile
Traslado a
Rev. Técnica
Defensa
Juridica
Cuando no puedas manejar debido a la ingesta de alcohol, te vamos a buscar y conducimos tu auto. Solicita este servicio a la asistencia vehicular con al menos 3 horas de anticipación. El tiempo de entrega del servicio dependerá de la disponibilidad de choferes de reemplazo en la zona de solicitud.
Recuerda que en Santiago, el servicio de conductor de reemplazo está disponible en todas las comunas de la Región Metropolitana. En regiones, el radio máximo es de 20 km desde las Plazas de Armas de la ciudad y se encuentra disponible sólo en capitales provinciales.
Importante: el servicio no está disponible en las siguientes fechas:
Todos nuestros productos cuentan con distintos servicios de asistencia vehicular que funcionan 24/7:
Si lamentablemente tu vehículo se encuentra imposible de movilizar, en situación de avería o accidente, nuestro servicio de asistencia está disponible 24/7 para trasladar tu auto. Puedes solicitar la grúa en todo el territorio nacional, excluyendo territorios insulares ecepto la Isla de Chiloé. El tope por evento es de UF 10.
Si pinchaste el neumático de tu auto, puedes solicitar su cambio a través de nuestro servicio de asistencia 24/7. El servicio es disponible sólo cuando las condiciones del vehículo lo permiten (algunos autos no pueden ser intervenidos o requieren una llave especial). Tu neumático de repuesto debe estar en buen estado para que nuestros técnicos puedan utilizarlo y dejarlo instalado con toda seguridad. El servicio no incluye la reposición del neumático pinchado.
Si te quedaste sin combustible en ruta, puede solicitar una recarga a través de nuestro servicio de asistencia en ruta 24/7. Nuestro técnico te ayudará con 5 litros de combustible para que llegues al servicentro más cercano.
Recuerda que:
Importante:
En caso que tu auto no encienda por descarga de batería puedes solicitar asistencia. El servicio contempla solo la recarga de batería, no incluye reposición. Considera que si la batería falla por término de su vida útil, el servicio no aplica.
En caso que hayas olvidado o perdido tus llaves puedes solicitar nuestro servicio.
Más información https://web.consorcio.cl/sitio/servicios/asistencia
Dependiendo del producto contratado, si tu auto sufrió un siniestro, está ya asignado a un taller y la reparación es superior a 48 horas, puedes solicitar un vehículo de reemplazo. Para ello, debes adherir a las condiciones establecidas en tu póliza y aquellas requeridas por el servicio de arriendo de autos (rent a car) que otorga el servicio. Dichas condiciones se refieren a:
Considera:
Recuerda que siempre debes realizar la solicitud de tu auto de reemplazo llamando al 600 367 5000.
En caso que la empresa prestadora de este servicio no pueda otorgar el auto de reemplazo, y luego de hacer todas las gestiones necesarias para su entrega, tú, como cliente, puedes pedir el reembolso de los gastos a los que incurras en caso de que decidas solicitar por tu cuenta un auto de reemplazo en otra empresa de rent a car.
Más información https://web.consorcio.cl/sitio/servicios/asistencia
Dependiendo del producto contratado, tu seguro de auto Consorcio podrá contar con las siguientes coberturas:
Algunos ejemplos en los cuales con esta cobertura estarás protegido por tu seguro de auto Consorcio:
Con la cobertura de Responsabilidad Civil estarás protegido en caso de:
Nuestro producto de Seguro de Auto es libre conductor, esto significa que la cobertura aplica sobre la materia asegurada (auto) y no directamente el conductor, sin embargo, debe existir una relación de interés asegurable con el asegurado.
Para acceder a información sobre tu póliza debes comunicarte con el Servicio de Atención Telefónica al número 600 221 3000.
En Consorcio estamos velando por entregarte la mejor guía y apoyo en caso de siniestro. Por lo mismo, nos preocupamos que las condiciones de cobertura sean claras. Sabemos que a veces los términos legales puedan ser complejos. A continuación te explicamos algunas situaciones comunes con las cuales es importantes que te familiarices ya que tu póliza no las cubre.
Los siguientes casos no están cubiertos por el seguro de auto, por lo que en caso de accidente no podrás solicitar una indemnización:
A continuación te presentamos las condiciones que se deben cumplir para contratar tu seguro:
Si no cumples estas condiciones no podrás contratar tu seguro
El seguro de auto Consorcio te ayuda a proteger tu vehículo, como a ti mismo y a tus pasajeros - contra choques, robo, daños y otros servicios - al igual que a terceros afectados en un accidente.
Algunas razones para tener un seguro de auto:
Hay eventos que cuando ocurren, te causan una pérdida económica importante. Por esta razón, contar con un seguro para tu auto te ayudará a manejar tranquilo ya que, por ejemplo, te puede brindar apoyo en caso de:
Un seguro automotriz es un mecanismo por el que se transfieren los riesgos relacionados al uso de tu vehículo desde una persona natural o jurídica a una compañía de seguros. Por ejemplo, el pago a un tercero en caso de un choque.
Un seguro automotriz te puede proteger, en Chile o el extranjero, de las siguientes situaciones : daños materiales a tu vehículo, daños ocasionados a terceros, responsabilidad civil, robos (total o de accesorios), perjuicios causados por actos maliciosos o fenómenos naturales entre otros dependiendo del tipo de seguro que contrates.
Los seguros funcionan sobre el principio básico de la transferencia del riesgo. Esto significa que resulta razonable optar por la certeza de un pequeño pago, frente a la posibilidad de una pérdida futura o daño de gran magnitud.
En caso de accidente, las consecuencias pueden ir desde un alto costo de reparación de tu vehículo, un gran daño material a otros vehículos e incluso personas lesionadas.
Además, al contar con seguro de auto, ahorrarás tiempo, ya que tendrás la certeza de que recibirás asistencia en caso de avería o panne. La asistencia incluye: servicio de remolque, medios de transporte, estadía, transporte, depósito y custodia para tu vehículo reparado y recuperado, transporte de acompañantes en caso de lesiones, localización y envío de piezas de recambio, auto de reemplazo, auxilio ante pannes de mecánica ligera, inspección del vehículo durante tus vacaciones, conductor profesional por revisión técnica y de reemplazo y mantención por kilometraje. Todos estos servicios y beneficios pueden variar según el producto contratado.
Con un seguro automotriz tu auto estará protegido ante robos con pérdida total e incluso ante robos de accesorios de tu auto según producto contratado. No porque seas un buen chofer no necesitarás un seguro para tu auto. Nadie está libre de sufrir el robo de su auto y al tomar un seguro estarás protegido ante aquellos gastos que de otra forma serían muy difíciles de afrontar.
Se considerará pérdida total, según sea el caso, cuando el costo de reparación de los daños supere el porcentaje indicado en tu póliza del valor comercial del vehículo asegurado al momento de determinarse la pérdida; o cuando el vehículo sea robado o hurtado y no sea recuperado o ubicado por servicios policiales en el plazo de 30 días corridos luego de la denuncia.
Existen dos modalidades para calcular la indemnización de tu vehículo: el valor tradicional y el valor comercial.
En la forma de valor comercial, el monto es de acuerdo a su valor comercial al momento del siniestro, sin deducción a título de prorrateo. En el caso de los seguros contratados bajo esta modalidad, no necesitas indicar una suma asegurada, y si lo haces, será solamente referencial.
La forma de valor tradicional, se establece al momento de la contratación en relación al valor del vehículo que ha determinado el asegurado en acuerdo con la compañía. En este caso, el monto de la indemnización se calculará en relación al valor comercial del vehículo y en ningún caso podrás ser indemnizado por un monto superior a la suma asegurada. Si la suma asegurada es inferior al valor comercial del vehículo al momento del siniestro, deberás ser tú el que se haga cargo de la diferencia.
En caso de pérdida total, si la compañía no opta por reemplazar el vehículo asegurado, la indemnización será equivalente al valor comercial de tu auto al tiempo del siniestro, teniendo como límite la cantidad asegurada de acuerdo con la modalidad de cobertura pactada en las Condiciones Particulares del seguro que hayas contratado. Es posible no incluir dentro de esta cantidad asegurada los restos o salvamento, siempre y cuando las partes acuerden que éstos queden en poder del asegurado.
En caso que los restos queden en poder de la compañía, deberás otorgar a la compañía un mandato especial para que, en tu nombre y representación, proceda a reparar total o parcialmente, vender o transferir los restos de tu vehículo. Para esto, debes suscribir y entregar los documentos que sean necesarios para legalizar la transferencia de dominio.
El deducible es la suma de dinero que siempre será de tu cargo en caso de que tu auto asegurado sufra algún daño. En otras palabras: al contratar un seguro con deducible, tu acuerdo con nosotros como aseguradora considera que, en caso de que tu bien asegurado sufra un daño, tú pagarás una parte predeterminada de éste. El seguro sólo cubre cualquier daño que supere el monto deducible pactado en la póliza de seguro.
A la hora de contratar un seguro de auto, una de las preguntas comunes que surgen es si es mejor contratar un plan con deducible o no.
Los planes de seguro con deducible son más económicos debido a que el asegurado comparte el riesgo con Consorcio. Al momento de producirse un siniestro, el asegurado paga sólo el monto del deducible pactado en su póliza y Consorcio asume la diferencia.
Para entender mejor la diferencia, veamos la siguiente situación:
Caso (1): Si tu póliza de seguro de auto contempla un deducible de UF 5, y en caso de accidente la evaluación de las reparaciones es de UF 10, tú pagarás UF 5, mientras que Consorcio cubrirá los otros UF 5.
Caso (2): Si tu póliza de seguro no considera deducible y los daños equivalen a reparaciones de UF 10, Consorcio cubrirá la totalidad. A diferencia del caso (1), en el caso (2), tu prima mensual de seguro será mayor.
En la práctica, es importante pensar en el monto del deducible y tener en cuenta la situación económica actual y futura.
Un deducible más alto implica una menor prima mensual (menor gasto) sin embargo el alcance de la cobertura se restringe respecto a deducibles más bajos que tienen una mayor prima mensual.
Es importante destacar que existen coberturas de tu seguro que no consideran deducibles, como las coberturas de daños a terceros y de asistencia. Por ejemplo, si solicitas asistencia en ruta no pagarás un deducible asociado a este beneficio.
En caso de que el auto asegurado sufra un siniestro evaluado como pérdida total y se procede a indemnizar, Consorcio retendrá las cuotas restantes de la anualidad en curso.
A modo de ejemplo, si al décimo mes de vigencia de la póliza, el vehículo es declarado pérdida total, se retendrán las dos cuotas pendientes para cumplir el año de contratación.
En caso de que se reponga un vehículo nuevo, deberás pagar las cuotas pendientes en sucursal para dar inicio a la entrega del vehículo 0 km.
La póliza de seguro es un contrato entre tú, como asegurado y la compañía de seguros, que establece los derechos y obligaciones de ambos, en relación al seguro contratado.
Según el producto contratado, tu póliza de seguro proporciona cobertura para tu vehículo, ya sea por robo, colisión accidental y/o daños ocasionados a terceros, entre otros.
Tu póliza de seguro está compuesta por:
Estas se encuentran en el depósito de pólizas de la Comisión de Mercados Financiero (CMF) y disponibles para el público general a través de su sitio web (www.cmfchile.cl). Las Condiciones Generales señalan las coberturas, exclusiones y obligaciones básicas del Asegurado y de la Compañía.
En este documento entregado por la compañía, se especifican las coberturas consideradas en tu póliza y los límites de las mismas. Para consultar los detalles de tu póliza en todo momento, ingresa a la Zona Cliente de Consorcio.
En Consorcio contamos con diferentes alternativas de pago de las cuotas de tu seguro:
Conoce algunos temas importantes asociados al pago:
Para todos los efectos, sólo se entenderá pagada la prima del seguro, una vez que el sistema apruebe la respectiva transacción y Consorcio haya recibido conforme el monto correspondiente al total de la transacción. Recuerda siempre verificar que los cobros se realicen correctamente según tu plan y medio de pago.
Sólo se autoriza el pago de las primas de pólizas que se encuentran vigentes.
Si para un mes de cobertura de una póliza de seguro hubiese una duplicidad de pago por tu parte, por ejemplo si pagas la prima a través de WebPay y también a través de otra forma de pago, este pago se abonará a tu prima pagada. O si prefieres, Consorcio podrá devolver uno de estos abonos previa solicitud, siempre cuando el monto abonado se encuentre disponible en tu póliza de seguro.
Estas condiciones son de responsabilidad del proveedor de cada servicio (Transbank, Banco BCI, TBanc, Banco Santander y Banco de Chile), y se rigen por los respectivos contratos de uso que has debido firmar con dichas instituciones, sin que corresponda exigir responsabilidad alguna de Consorcio por cualquier circunstancia derivada del uso de los mismos.
Podrás retractarte de la contratación de tu póliza de seguro de auto dentro de los primeros 10 días corridos desde la fecha de contratación. En caso de haber pagado el total o parte de la prima de tu seguro, Consorcio efectuará la devolución del monto pagado en un plazo de 10 días hábiles.
También podrás efectuar la cancelación de tu póliza de seguros en cualquier momento de su vigencia. En este caso, Consorcio devolverá proporcionalmente la prima pagada y no consumida en un plazo de 10 días hábiles.
Para poner fin anticipadamente a tu póliza de seguro de auto, debes presentar en tu sucursal más cercana la siguiente documentación:
En el caso de que la póliza esté contratada por una Empresa:
Si tienes un seguro de auto, podrías recibir una Carta de Renovación por los siguientes conceptos:
Si tienes dudas acerca de la renovación o término del contrato, puedes contactarte con nosotros llamando al 600 221 3000
A continuación te explicamos los pasos a seguir para contratar un seguro de auto en Consorcio. La información es referencial y representa un flujo general de contratación. Estos pasos pueden variar según la vía de contratación de tu seguro:
Una vez aceptada la propuesta considerar lo siguiente:
Importante:
Mientras no inspecciones tu vehículo y la compañía haya aceptado el riesgo, tu vehículo no se encuentra asegurado. Tienes 15 días para inspeccionar tu vehículo a partir del momento de la fecha de tu propuesta de seguro.
Contrata tu seguro aquí
Cuando no puedas manejar debido a la ingesta de alcohol, te vamos a buscar y conducimos tu auto. Solicita este servicio a la asistencia vehicular con al menos 3 horas de anticipación. El tiempo de entrega del servicio dependerá de la disponibilidad de choferes de reemplazo en la zona de solicitud.
Recuerda que en Santiago, el servicio de conductor de reemplazo está disponible en todas las comunas de la Región Metropolitana. En regiones, el radio máximo es de 20 km desde las Plazas de Armas de la ciudad y se encuentra disponible sólo en capitales provinciales.
Importante: el servicio no está disponible en las siguientes fechas:
Todos nuestros productos cuentan con distintos servicios de asistencia vehicular que funcionan 24/7:
Si lamentablemente tu vehículo se encuentra imposible de movilizar, en situación de avería o accidente, nuestro servicio de asistencia está disponible 24/7 para trasladar tu auto. Puedes solicitar la grúa en todo el territorio nacional, excluyendo territorios insulares ecepto la Isla de Chiloé. El tope por evento es de UF 10.
Si pinchaste el neumático de tu auto, puedes solicitar su cambio a través de nuestro servicio de asistencia 24/7. El servicio es disponible sólo cuando las condiciones del vehículo lo permiten (algunos autos no pueden ser intervenidos o requieren una llave especial). Tu neumático de repuesto debe estar en buen estado para que nuestros técnicos puedan utilizarlo y dejarlo instalado con toda seguridad. El servicio no incluye la reposición del neumático pinchado.
Si te quedaste sin combustible en ruta, puede solicitar una recarga a través de nuestro servicio de asistencia en ruta 24/7. Nuestro técnico te ayudará con 5 litros de combustible para que llegues al servicentro más cercano.
Recuerda que:
Importante:
En caso que tu auto no encienda por descarga de batería puedes solicitar asistencia. El servicio contempla solo la recarga de batería, no incluye reposición. Considera que si la batería falla por término de su vida útil, el servicio no aplica.
En caso que hayas olvidado o perdido tus llaves puedes solicitar nuestro servicio.
Más información https://web.consorcio.cl/sitio/servicios/asistencia
Dependiendo del producto contratado, si tu auto sufrió un siniestro, está ya asignado a un taller y la reparación es superior a 48 horas, puedes solicitar un vehículo de reemplazo. Para ello, debes adherir a las condiciones establecidas en tu póliza y aquellas requeridas por el servicio de arriendo de autos (rent a car) que otorga el servicio. Dichas condiciones se refieren a:
Considera:
Recuerda que siempre debes realizar la solicitud de tu auto de reemplazo llamando al 600 367 5000.
En caso que la empresa prestadora de este servicio no pueda otorgar el auto de reemplazo, y luego de hacer todas las gestiones necesarias para su entrega, tú, como cliente, puedes pedir el reembolso de los gastos a los que incurras en caso de que decidas solicitar por tu cuenta un auto de reemplazo en otra empresa de rent a car.
Más información https://web.consorcio.cl/sitio/servicios/asistencia
Dependiendo del producto contratado, tu seguro de auto Consorcio podrá contar con las siguientes coberturas:
Algunos ejemplos en los cuales con esta cobertura estarás protegido por tu seguro de auto Consorcio:
Con la cobertura de Responsabilidad Civil estarás protegido en caso de:
Nuestro producto de Seguro de Auto es libre conductor, esto significa que la cobertura aplica sobre la materia asegurada (auto) y no directamente el conductor, sin embargo, debe existir una relación de interés asegurable con el asegurado.
Para acceder a información sobre tu póliza debes comunicarte con el Servicio de Atención Telefónica al número 600 221 3000.
En Consorcio estamos velando por entregarte la mejor guía y apoyo en caso de siniestro. Por lo mismo, nos preocupamos que las condiciones de cobertura sean claras. Sabemos que a veces los términos legales puedan ser complejos. A continuación te explicamos algunas situaciones comunes con las cuales es importantes que te familiarices ya que tu póliza no las cubre.
Los siguientes casos no están cubiertos por el seguro de auto, por lo que en caso de accidente no podrás solicitar una indemnización:
A continuación te presentamos las condiciones que se deben cumplir para contratar tu seguro:
Si no cumples estas condiciones no podrás contratar tu seguro
El seguro de auto Consorcio te ayuda a proteger tu vehículo, como a ti mismo y a tus pasajeros - contra choques, robo, daños y otros servicios - al igual que a terceros afectados en un accidente.
Algunas razones para tener un seguro de auto:
Hay eventos que cuando ocurren, te causan una pérdida económica importante. Por esta razón, contar con un seguro para tu auto te ayudará a manejar tranquilo ya que, por ejemplo, te puede brindar apoyo en caso de:
Un seguro automotriz es un mecanismo por el que se transfieren los riesgos relacionados al uso de tu vehículo desde una persona natural o jurídica a una compañía de seguros. Por ejemplo, el pago a un tercero en caso de un choque.
Un seguro automotriz te puede proteger, en Chile o el extranjero, de las siguientes situaciones : daños materiales a tu vehículo, daños ocasionados a terceros, responsabilidad civil, robos (total o de accesorios), perjuicios causados por actos maliciosos o fenómenos naturales entre otros dependiendo del tipo de seguro que contrates.
Los seguros funcionan sobre el principio básico de la transferencia del riesgo. Esto significa que resulta razonable optar por la certeza de un pequeño pago, frente a la posibilidad de una pérdida futura o daño de gran magnitud.
En caso de accidente, las consecuencias pueden ir desde un alto costo de reparación de tu vehículo, un gran daño material a otros vehículos e incluso personas lesionadas.
Además, al contar con seguro de auto, ahorrarás tiempo, ya que tendrás la certeza de que recibirás asistencia en caso de avería o panne. La asistencia incluye: servicio de remolque, medios de transporte, estadía, transporte, depósito y custodia para tu vehículo reparado y recuperado, transporte de acompañantes en caso de lesiones, localización y envío de piezas de recambio, auto de reemplazo, auxilio ante pannes de mecánica ligera, inspección del vehículo durante tus vacaciones, conductor profesional por revisión técnica y de reemplazo y mantención por kilometraje. Todos estos servicios y beneficios pueden variar según el producto contratado.
Con un seguro automotriz tu auto estará protegido ante robos con pérdida total e incluso ante robos de accesorios de tu auto según producto contratado. No porque seas un buen chofer no necesitarás un seguro para tu auto. Nadie está libre de sufrir el robo de su auto y al tomar un seguro estarás protegido ante aquellos gastos que de otra forma serían muy difíciles de afrontar.
Se considerará pérdida total, según sea el caso, cuando el costo de reparación de los daños supere el porcentaje indicado en tu póliza del valor comercial del vehículo asegurado al momento de determinarse la pérdida; o cuando el vehículo sea robado o hurtado y no sea recuperado o ubicado por servicios policiales en el plazo de 30 días corridos luego de la denuncia.
Existen dos modalidades para calcular la indemnización de tu vehículo: el valor tradicional y el valor comercial.
En la forma de valor comercial, el monto es de acuerdo a su valor comercial al momento del siniestro, sin deducción a título de prorrateo. En el caso de los seguros contratados bajo esta modalidad, no necesitas indicar una suma asegurada, y si lo haces, será solamente referencial.
La forma de valor tradicional, se establece al momento de la contratación en relación al valor del vehículo que ha determinado el asegurado en acuerdo con la compañía. En este caso, el monto de la indemnización se calculará en relación al valor comercial del vehículo y en ningún caso podrás ser indemnizado por un monto superior a la suma asegurada. Si la suma asegurada es inferior al valor comercial del vehículo al momento del siniestro, deberás ser tú el que se haga cargo de la diferencia.
En caso de pérdida total, si la compañía no opta por reemplazar el vehículo asegurado, la indemnización será equivalente al valor comercial de tu auto al tiempo del siniestro, teniendo como límite la cantidad asegurada de acuerdo con la modalidad de cobertura pactada en las Condiciones Particulares del seguro que hayas contratado. Es posible no incluir dentro de esta cantidad asegurada los restos o salvamento, siempre y cuando las partes acuerden que éstos queden en poder del asegurado.
En caso que los restos queden en poder de la compañía, deberás otorgar a la compañía un mandato especial para que, en tu nombre y representación, proceda a reparar total o parcialmente, vender o transferir los restos de tu vehículo. Para esto, debes suscribir y entregar los documentos que sean necesarios para legalizar la transferencia de dominio.
El deducible es la suma de dinero que siempre será de tu cargo en caso de que tu auto asegurado sufra algún daño. En otras palabras: al contratar un seguro con deducible, tu acuerdo con nosotros como aseguradora considera que, en caso de que tu bien asegurado sufra un daño, tú pagarás una parte predeterminada de éste. El seguro sólo cubre cualquier daño que supere el monto deducible pactado en la póliza de seguro.
A la hora de contratar un seguro de auto, una de las preguntas comunes que surgen es si es mejor contratar un plan con deducible o no.
Los planes de seguro con deducible son más económicos debido a que el asegurado comparte el riesgo con Consorcio. Al momento de producirse un siniestro, el asegurado paga sólo el monto del deducible pactado en su póliza y Consorcio asume la diferencia.
Para entender mejor la diferencia, veamos la siguiente situación:
Caso (1): Si tu póliza de seguro de auto contempla un deducible de UF 5, y en caso de accidente la evaluación de las reparaciones es de UF 10, tú pagarás UF 5, mientras que Consorcio cubrirá los otros UF 5.
Caso (2): Si tu póliza de seguro no considera deducible y los daños equivalen a reparaciones de UF 10, Consorcio cubrirá la totalidad. A diferencia del caso (1), en el caso (2), tu prima mensual de seguro será mayor.
En la práctica, es importante pensar en el monto del deducible y tener en cuenta la situación económica actual y futura.
Un deducible más alto implica una menor prima mensual (menor gasto) sin embargo el alcance de la cobertura se restringe respecto a deducibles más bajos que tienen una mayor prima mensual.
Es importante destacar que existen coberturas de tu seguro que no consideran deducibles, como las coberturas de daños a terceros y de asistencia. Por ejemplo, si solicitas asistencia en ruta no pagarás un deducible asociado a este beneficio.
En caso de que el auto asegurado sufra un siniestro evaluado como pérdida total y se procede a indemnizar, Consorcio retendrá las cuotas restantes de la anualidad en curso.
A modo de ejemplo, si al décimo mes de vigencia de la póliza, el vehículo es declarado pérdida total, se retendrán las dos cuotas pendientes para cumplir el año de contratación.
En caso de que se reponga un vehículo nuevo, deberás pagar las cuotas pendientes en sucursal para dar inicio a la entrega del vehículo 0 km.
La póliza de seguro es un contrato entre tú, como asegurado y la compañía de seguros, que establece los derechos y obligaciones de ambos, en relación al seguro contratado.
Según el producto contratado, tu póliza de seguro proporciona cobertura para tu vehículo, ya sea por robo, colisión accidental y/o daños ocasionados a terceros, entre otros.
Tu póliza de seguro está compuesta por:
Estas se encuentran en el depósito de pólizas de la Comisión de Mercados Financiero (CMF) y disponibles para el público general a través de su sitio web (www.cmfchile.cl). Las Condiciones Generales señalan las coberturas, exclusiones y obligaciones básicas del Asegurado y de la Compañía.
En este documento entregado por la compañía, se especifican las coberturas consideradas en tu póliza y los límites de las mismas. Para consultar los detalles de tu póliza en todo momento, ingresa a la Zona Cliente de Consorcio.
En Consorcio contamos con diferentes alternativas de pago de las cuotas de tu seguro:
Conoce algunos temas importantes asociados al pago:
Para todos los efectos, sólo se entenderá pagada la prima del seguro, una vez que el sistema apruebe la respectiva transacción y Consorcio haya recibido conforme el monto correspondiente al total de la transacción. Recuerda siempre verificar que los cobros se realicen correctamente según tu plan y medio de pago.
Sólo se autoriza el pago de las primas de pólizas que se encuentran vigentes.
Si para un mes de cobertura de una póliza de seguro hubiese una duplicidad de pago por tu parte, por ejemplo si pagas la prima a través de WebPay y también a través de otra forma de pago, este pago se abonará a tu prima pagada. O si prefieres, Consorcio podrá devolver uno de estos abonos previa solicitud, siempre cuando el monto abonado se encuentre disponible en tu póliza de seguro.
Estas condiciones son de responsabilidad del proveedor de cada servicio (Transbank, Banco BCI, TBanc, Banco Santander y Banco de Chile), y se rigen por los respectivos contratos de uso que has debido firmar con dichas instituciones, sin que corresponda exigir responsabilidad alguna de Consorcio por cualquier circunstancia derivada del uso de los mismos.
Podrás retractarte de la contratación de tu póliza de seguro de auto dentro de los primeros 10 días corridos desde la fecha de contratación. En caso de haber pagado el total o parte de la prima de tu seguro, Consorcio efectuará la devolución del monto pagado en un plazo de 10 días hábiles.
También podrás efectuar la cancelación de tu póliza de seguros en cualquier momento de su vigencia. En este caso, Consorcio devolverá proporcionalmente la prima pagada y no consumida en un plazo de 10 días hábiles.
Para poner fin anticipadamente a tu póliza de seguro de auto, debes presentar en tu sucursal más cercana la siguiente documentación:
En el caso de que la póliza esté contratada por una Empresa:
Si tienes un seguro de auto, podrías recibir una Carta de Renovación por los siguientes conceptos:
Si tienes dudas acerca de la renovación o término del contrato, puedes contactarte con nosotros llamando al 600 221 3000
A continuación te explicamos los pasos a seguir para contratar un seguro de auto en Consorcio. La información es referencial y representa un flujo general de contratación. Estos pasos pueden variar según la vía de contratación de tu seguro:
Una vez aceptada la propuesta considerar lo siguiente:
Importante:
Mientras no inspecciones tu vehículo y la compañía haya aceptado el riesgo, tu vehículo no se encuentra asegurado. Tienes 15 días para inspeccionar tu vehículo a partir del momento de la fecha de tu propuesta de seguro.
Contrata tu seguro aquí